
La cocina vegana está ganando protagonismo en el panorama culinario de Barcelona. Los establecimientos dedicados a este tipo de comida están creciendo y obteniendo reconocimiento tanto de las instituciones como de la ciudadanía.
El reconocido restaurante plant-based, Roots & Rolls, fue galardonado con el “Premio al Local Notorio e Innovador” en los IV Premios Barcelona Restauración 2023. Este premio, que celebra la innovación en el ámbito de la restauración, resaltó la creatividad y originalidad en la propuesta gastronómica, así como el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia culinaria.
Este reconocimiento se otorga a aquellos establecimientos que destacan por el uso de técnicas innovadoras en la definición de sus propuestas gastronómicas, operando en locales singulares por su concepto o trayectoria histórica, y habiéndose convertido en establecimientos notorios gracias a su originalidad.
Roots & Rolls se convierte en un referente en la escena gastronómica de Barcelona
La cofundadora y propietaria de Roots & Rolls, Sandra de Jong, comparte su entusiasmo: «Nuestro viaje comenzó con un propósito simple: hacer que los alimentos de origen vegetal sean atractivos para todo el mundo. Con cada plato, nos esforzamos por demostrar que la sostenibilidad y el placer culinario van de la mano».
Cristian Rojas, el creativo chef detrás de la experiencia gastronómica de Roots & Rolls, ha logrado convertir el restaurante en un destino pionero de tendencias tanto para los locales españoles como para los amantes de la comida global que buscan experiencias gastronómicas extraordinarias y conscientes.
Para recibir la newsletter de Iconic Eco Magazine, subscríbete aquí
Experiencia positiva y 100% vegetal
La misión de Roots & Rolls es atraer a personas de todas las preferencias dietéticas, ofreciendo una experiencia positiva y 100% vegetal. Conocido por ser el pionero en Barcelona en sushi plant-based, se enorgullece de crear «gastronomía que abre la mente”, con la misión de inspirar a las personas a explorar más la cocina vegana. El restaurante abrió sus puertas en septiembre de 2018 en el distrito de la Dreta de l’Eixample, convirtiéndose en el restaurante 100% plant-based más grande de Barcelona con casi 400 m².
Los emprendedores, Sandra de Jong y Erik van Leeuwen, originarios de Dinamarca y Holanda respectivamente, han logrado materializar un concepto irresistible y sorprendente de platos vegetales en la vibrante escena gastronómica de la ciudad.
Roots & Rolls demuestra con este galardón que el emprendimiento sostenible es, sin duda, el camino hacia el futuro en el mundo de la restauración.
Roots & Rolls debuta en Dubái en la COP28 en colaboración con PXB
Roots & Rolls anuncia una colaboración exclusiva con PXB, un estudio multifacético, de asesoría y restauración en la Expo City Dubai, donde se fomenta un enfoque consciente y holístico hacia el bienestar en la COP28 en Dubái.
En la Zona Azul, Roots & Rolls ha diseñado un menú alineado con el objetivo de 1,5 grados, simbolizando un mensaje poderoso para un cambio global en el sistema alimentario y el compromiso de la COP28 de proporcionar dos tercios de alimentos basados en plantas para asegurar que las emisiones por delegado se mantengan lo más bajas posible. Sandra dice: «Como fundadora de Roots & Rolls, me enorgullece unirme a PXB en una colaboración que garantiza un menú alineado a los 1,5 grados para los asistentes a la COP28 y, con ello mandar un mensaje que inspire a nivel mundial sobre la necesidad de un cambio rápido y urgente en nuestro sistema alimentario global».
Roots & Rolls ha preparado un menú especial disponible desde el food truck que consta de cinco platos:
- PALOMITAS: ramos crujientes de coliflor, alioli, togarashi.
- ROLLO DE SUSHI DE ZANAHORIAS HIP: zanahorias marinadas, salsa de cacahuate, aguacate, repollo rojo encurtido, negro.
- ROLLO DE SUSHI ESMERALDA: wakame, tirabeques, pepino, queso crema vegano, pak choi, sésamo, yuzu miso y arroz de quinoa negro.
- ROLLO DE SUSHI GEISHA: maki de aguacate con panko sin gluten, tártaro de planted.chick’n (un sucedáneo de carne vegana), salsa de chile fermentado, cebollinos y arroz de quinoa negro.
- ENSALADA DE FIDEOS HIYASHI: fideos de trigo japoneses, tirabeques, tomates cherry, pepino, canónigos, wakame, salsa de sésamo.