El pasado 18 de diciembre, Valencia se convirtió en el epicentro del diálogo global sobre moda, sostenibilidad, tendencias y responsabilidad colectiva. La tercera edición de «Future of Fashion» 2024 no solo consolidó su reputación como un evento de referencia, sino que marcó un paso decisivo hacia un futuro más consciente y comprometido para la industria textil.
Con casi 100 personas presentes en The Terminal Hub y más de 350 deslocalizadas y conectadas a la retransmisión online. Términos como: trazabilidad, circularidad, durabilidad o digital product passport se repitieron a lo largo de las ponencias del congreso, el cual se consolida como una de las citas imprescindibles en las agendas de profesionales, stakeholders o medios locales y nacionales.
Para recibir la newsletter de Iconic Eco Magazine, subscríbete aquí
El lado bueno de la historia
«Quienes formamos parte de la moda, no podemos mirar más a otro lado» decía Patricia Moreno en sus palabras de apertura. Por ello, y junto a grandes profesionales que han elegido «el lado bueno de la historia», proyectamos un futuro donde, cada vez más cerca, pero con mucho trabajo mediante, la sostenibilidad debe estar integrada en todas las empresas y procesos.
Ponencias de líderes e innovación sostenible protagonizan el evento
En la sala Turia de The Terminal Hub tuvieron lugar las charlas de Román Iglesias, fundador y CEO de la agencia creativa digital MURPH; Paco Tormo, CEO y cofundador de Singularu, marca afectada por la dana; y Emily Oiyama, head of sustainability de COS en la mañana.
Por la tarde se subieron al escenario Ana Lorido, fundadora de LOGO; Daniel Sánchez, fundador de Cycle Platform, María Cano, CEO de Canussa LAB e Íñigo Picaza, fundador y CEO de Batera Brand, moderados por Maria José Pérez, periodista y creadora de DModa.io. Y tras ello, la conversación final entre Irina Lazareanu –en conexión desde Canadá– con Laura G. Del Río.
«Future of Fashion» 2024 es un proyecto promovido y organizado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, y comisariado por Patricia Moreno, periodista y experta en comunicación de moda. El evento, dentro del marco de la Capitalidad Verde Europea de València 2024, fue presentado por la modelo y fundadora de la marca Matiz, Marta Ortiz.
«Future of Fashion» 2024 contó con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, el Ajuntament de València y la colaboración de The Terminal Hub, Gandia-Blasco Group y Viccarbe.
🌿 REDACCIÓN · Tania López